¿Se respetan los derechos de los niños con la gestación subrogada?

Posted on Posted in Derechos del niño, Derechos humanos

Permitida en algunos países (como Portugal o Bélgica), prohibida en otros (como Francia), la gestación subrogada ha entrado en el debate público en los últimos años en cuanto a que sus prácticas modernas presentan cuestiones éticas y, en el caso concreto de los derechos del niño, cuestiones relativas a los intereses ulteriores de los niños. De este modo, para entender mejor los retos que envuelven a este tema, Humanium quiere presentaros en qué punto se encuentra esta cuestión de tanta actualidad.

 ¿Qué es la gestación subrogada?

Posible gracias a las técnicas médicas y a la circulación de personas, cada vez más en todo el mundo se recurre a la gestación subrogada. Consiste en emplear a una madre portadora, es decir, una mujer que tiene a un niño o niña para dárselo a una pareja al nacimiento. Muchas situaciones explican esta práctica (parejas homosexuales, infertilidad, etc.).

El riesgo de la venta niños

Desgraciadamente, la evolución de la gestación subrogada ha revelado prácticas comerciales que conllevan el riesgo de venta de niños (por lo tanto, de tráfico de niños), después de la entrega a la pareja en cuestión.

Por esta razón, la Representante especial para la venta y explotación sexual de niños, declaró en 2018 ante el Consejo sobre los Derechos Humanos (El Consejo de los Derechos Humanos se vuelca en la protección del derecho a la vida privada y en la vente de niños, 2018), que “la gestación para otros con fines comerciales debe ser considerada venta de niños, tal y como se define en el Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño sobre la venta de niños”, antes de señalar que “una legislación estricta basada en los derechos humanos es indispensable para garantizar que la gestación para otros no se parezca a la venta de niños”.

De este modo subrayamos que, tal y como indica la Representante especial, existe un vacío internacional sobre la regulación de la gestación subrogada, especialmente en cuanto a sus prácticas comerciales, que afecta a los derechos del niño.

¿Qué se recomienda?

Para un mejor cumplimiento de los derechos del niño, y en concreto con el protocolo facultativo sobre la venta de niños, la Representante especial enumeró ciertas recomendaciones clave que se deben respetar:

  • Adoptar una legislación clara y comprensible que prohíba la venta de niños dentro del contexto de la gestación subrogada.
  • Crear un marco de la gestación subrogada con fines comerciales estricto.
  • Considerar como primordiales los intereses del niño en todas las decisiones judiciales sobre la filiación o responsabilidad parental en caso de gestación subrogada.
  • Garantizar a su vez los derechos del niño dentro del derecho internacional privado y el derecho internacional público.
  • Proteger el derecho a la identidad y el acceso a los orígenes, cooperando a nivel internacional para evitar apatridia.

La gestación subrogada, con leyes todavía en desarrollo

Aunque la legislación sobre la gestación subrogada se encuentra todavía en sus fases iniciales, es importante hacer un alegato desde el principio para proteger a los niños que nazcan bajo esta práctica e influir sobre los legisladores de modo que incorporen el enfoque de los derechos del niño, es decir, que se respete la Convención de los Derechos del Niño, y también el Protocolo facultativo sobre los Derechos del Niño, relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la pornografía infantil.

Humanium se involucra en todo momento con esta petición para proteger los derechos del niño, incluyendo a aquellos niños que todavía no han nacido, para que puedan beneficiarse de sus derechos. Así pues, nuestros equipos están comprometidos con hacer una cobertura sobre temas variados tales como la salud, la pobreza, la discriminación, la explotación, … Del mismo modo, para abordar cualquier cuestión jurídica, ya sea en relación con la gestación subrogada o cualquier otra área relacionada con los niños y sus derechos, nuestro equipo en Helpline está a vuestra disposición para orientaros.

Además, nuestro equipo está presente en Ruanda, al igual que en la India, países donde se practica especialmente la gestación subrogada, aunque todavía su legislación se encuentra en vías de desarrollo (La India se prepara para prohibir la gestación subrogada a efectos comerciales, 2019. Publicado en francés bajo el título L’Inde s’apprête à interdire la GPA commerciale). Para apoyar la protección de los niños, además de nuestras acciones de alegato y nuestros proyectos, no dudéis en hacernos llegar vuestras donaciones.

Escrito por Eddy Malouli

Traducido por Nieves Carazo

Bibliografía

Le conseil des droits de l’Homme se penche sur la protection du droit à la vie privée et la vente d’enfants. (2018, Mars 6).

L’Inde s’apprête à interdire la GPA commerciale (2019, Août 14).