Entre 1997 y 2013, alrededor de 1.400 niños fueron explotados sexualmente en Rotherham, Reino Unido por las «grooming gangs». También se descubrió que bandas similares operaban en otros pueblos y ciudades de Inglaterra, como Oldham, Rochdale y Derby. En respuesta, el gobierno británico se ha comprometido a aplicar las 12 recomendaciones propuestas por la baronesa Casey — conocidas colectivamente como el Informe Casey — destinadas a reforzar la protección de la infancia y prevenir nuevos abusos.
El escándalo de las «grooming gangs» (bandas de captación)
Casos de explotación sexual infantil no son algo nuevo en el Reino Unido. En 2011, The Times of London publicó una serie de artículos de investigación sobre la explotación sexual de niñas por bandas criminales en el norte y las Midlands de Inglaterra a partir de 1997. Los casos llegaron a conocerse como el escándalo de las «grooming gangs». En 2014, los resultados de una investigación oficial de varios años sobre este tipo de abusos en la ciudad de Rotherham, en el norte de Inglaterra, desencadenaron un ajuste de cuentas nacional (Specia, 2025).
Entre 1997 y 2013 se descubrió que al menos 1.400 niños, algunos de tan solo 11 años, habían sido captados con fines de explotación sexual, mientras las autoridades locales hacían la vista gorda durante años. También se descubrió que bandas similares operaban en otras ciudades de Inglaterra, como Oldham, Rochdale y Derby.
El grooming en Rotherham, con una población de 257.000 habitantes, tendía a seguir un patrón similar: el cortejo de las chicas por parte de hombres jóvenes en lugares públicos como centros urbanos y centros comerciales; la introducción gradual de alcohol y otras drogas; después, una relación sexual con un hombre, que exigía que la chica demostrara su amor manteniendo relaciones sexuales con sus amigos (Specia, 2025).
El caso era altamente conflictivo por el contraste racial entre las víctimas, que en el caso de Rotherham eran en su mayoría de raza blanca, y los agresores. Entre los procesados por abusos a decenas de niñas en Oxford y en las ciudades norteñas de Oldham y Rochdale en 2012 había hombres de ascendencia pakistaní, bangladeshí y afgana que recibieron largas penas de prisión (Specia, 2025).
Los niños eran considerados «niños prostituidos» en lugar de víctimas
En cuanto al caso de Rotherham, el informe del gobierno local concluyó que la policía y los servicios sociales defraudaron en su mayoría a las víctimas y a los padres que pidieron ayuda. Se descubrió que algunos policías se habían referido a las víctimas como «fulanas» y a los abusos de las niñas como una «elección de estilo de vida» (Specia, 2025). La policía las calificó de «indeseables», aunque sabía que eran «deseadas» por hombres blancos y paquistaníes para mantener relaciones sexuales.
Nunca se les vio como niños, sino a través de una óptica profundamente perturbadora, como si un niño de 11 años pudiera «consentir» a mantener relaciones sexuales con varios adultos. Se denunciaba a las autoridades el consumo de heroína, las autolesiones, los intentos de suicidio y los embarazos no deseados. Mientras tanto, el «cuidado» se externalizaba (Moore, 2014).
La percepción y las actitudes públicas hacia los niños implicados en este fenómeno han cambiado con los años. Los niños a los que antes se llamaba «niños prostituidos» ahora se consideran víctimas de la explotación sexual infantil. Sin embargo, la sociedad sigue mostrándose incómoda a la hora de reconocer y debatir el abuso sexual infantil, y persiste la tendencia a culpar a los niños adolescentes de sus propios abusos.
La magnitud actual de la explotación sexual infantil en el Reino Unido
Según los pocos datos recogidos, alrededor de 500.000 niños al año son susceptibles de sufrir abusos sexuales infantiles (de cualquier tipo). Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, los abusos no se identifican y no se denuncian a la policía ni en el momento ni posteriormente.
En 2024, los datos de delitos registrados por la policía muestran algo más de 100.000 delitos de abuso y explotación sexual infantil (Baroness Casey of Blackstock, 2025). El Complex and Organised Child Abuse 7 Dataset (COCAD) ha identificado alrededor de 700 delitos registrados de explotación sexual infantil en grupo en 2023.
Los datos de la policía nacional confirman que la mayoría de las víctimas de explotación sexual infantil son niñas (78% en 2023) y que la edad más común de las víctimas se sitúa entre los 10 y los 15 años (57% en 2023). La mayoría de los agresores son hombres (76% en 2023). Los datos sugieren que el perfil de edad de los agresores varía: el 39% de los sospechosos tienen entre 10 y 15 años y el 18% entre 18 y 29 años. Es probable que este perfil de edad más joven sea el resultado de un aumento de las denuncias de delitos en línea y de niños contra niños (Baroness Casey of Blackstock, 2025).
Sin embargo, no existe ningún estudio reciente sobre la prevalencia del abuso y la explotación sexual infantil en la población británica, así como las definiciones utilizadas por la policía, las autoridades locales, la sanidad y el sistema de justicia penal son confusas y se aplican de forma incoherente. En consecuencia, es difícil evaluar la magnitud del fenómeno, y es muy poco probable que refleje con exactitud la verdadera magnitud de la explotación sexual infantil o de la explotación en grupo. (Baroness Casey of Blackstock, 2025).
La naturaleza de la explotación sexual infantil en grupo
El modelo de las grooming gangs sigue siendo similar al que se dio en Rotherham entre 1997 y 2013 (Kumar, 2025). La práctica suele consistir en que un hombre se dirige a un adolescente vulnerable, a menudo tutelado o con discapacidades físicas o de aprendizaje, le hace creer que es su «novio», le colma de amor y regalos y sale con él. Posteriormente, los entregan a otros hombres para mantener relaciones sexuales, y utilizan drogas y alcohol para que los niños se conformen, recurriendo a menudo a la violencia y la coacción para controlarlos.
Este modelo no ha cambiado significativamente con el tiempo, aunque los hotspots podrían haber pasado de los parques a las tiendas de vapeo y al uso de hoteles con instalaciones de registro anónimo (Baroness Casey of Blackstock, 2025). Las bandas de captación de menores suelen estar poco interconectadas y se basan en las conexiones sociales existentes, por lo que suelen ser muy homogéneas en cuanto a edad, origen étnico y estatus socioeconómico. Actuar en grupo tiene probablemente un efecto desinhibidor en los agresores, mientras que la misoginia o la «otredad» les permite desentenderse de las víctimas.
Otros patrones de explotación sexual incluyen la explotación sexual de niñas en el seno de bandas callejeras, donde el motivo es la gratificación sexual de los miembros de la banda, pero también atraer a las niñas para que trabajen para ellos. La explotación sexual infantil también ha surgido como una característica clave en los niños que son víctimas de la esclavitud moderna (término que incluye cualquier forma de trata de seres humanos, esclavitud, servidumbre o trabajo forzado).

La naturaleza del abuso sexual infantil en general se ha visto modificada por el crecimiento de los delitos de abuso sexual en línea, que ahora representan el 40% de todos los delitos de abuso sexual. Esto ha alterado el perfil de edad de los delincuentes y, en cierta medida, también el perfil de género, lo que hace más difícil ver el perfil tanto de los autores como de las víctimas de la explotación sexual infantil en grupo (Baroness Casey of Blackstock, 2025).
El contexto del Informe Casey
El Informe Casey fue encargado por el Primer Ministro británico, Keir Starmer, en enero de 2025, después de que el gobierno laborista recibiera presiones extremas para que realizara una investigación sobre el «escándalo de las bandas de captación de menores» (Kenyon, 2025). A principios de año, el gobierno desestimó las peticiones de una investigación nacional, argumentando que ya se había examinado en una investigación de siete años dirigida por el profesor Alexis Jay, que concluyó en 2022 (Morton, 2025).
En su lugar, la ministra británica del Interior, Yvette Cooper, anunció una «rápida» auditoría de tres meses, dirigida por la baronesa Casey, sobre los datos y las pruebas de la naturaleza y la magnitud de los abusos sexuales a menores en grupo (Mason et Allen, 2025). El informe se centra en la explotación sexual infantil (ESI) en grupo por parte de «bandas de captación de menores», en las que varios autores coaccionan, manipulan y engañan a los niños para que mantengan relaciones sexuales, con el fin de crear una ilusión de consentimiento. (Baroness Casey of Blackstock, 2025).
El Informe Casey es un «toque de atención» para el Gobierno británico
El Informe Casey esboza doce recomendaciones clave para hacer frente a la explotación sexual infantil en grupo, con un mensaje central: los niños deben ser vistos y tratados como niños, y su seguridad debe ser lo primero. Una de las principales reformas legales propuestas es garantizar que cualquier adulto que penetre intencionadamente a un menor de 16 años sea acusado automáticamente de violación, reduciendo la ambigüedad legal y alineándose con las protecciones de países como Francia.
También es necesario un cambio cultural que deje de culpar a las víctimas y adopte un enfoque más protector. Para ello se necesitan datos: la recogida de datos sobre etnia y nacionalidad de todos los sospechosos debería ser obligatoria, junto con un mejor seguimiento de las víctimas. Los organismos deben compartir sin demora la información de salvaguardia, con la supervisión de los servicios de inspección y de la Autoridad de Protección de la Infancia propuesta.
Las medidas prácticas, como una concesión más estricta de licencias de taxi y la detención de vehículos «fuera de la zona», son eficaces para desbaratar los factores facilitadores, pero también es importante que estas recomendaciones cuenten con los recursos adecuados, se apliquen durante varios años y sean objeto de seguimiento en todos los departamentos, con informes periódicos al Parlamento para garantizar una acción sostenida (Baroness Casey of Blackstock, 2025).
La ministra de Interior del Reino Unido, Yvette Cooper, confirmó que el gobierno aceptaría las doce recomendaciones del Informe Casey (Adler, 2025). El Primer Ministro ha anunciado que se llevará a cabo una investigación nacional sobre las bandas de captación de menores que abarcará Inglaterra y Gales (Mason et Allen, 2025).
La policía pondrá en marcha una nueva operación delictiva nacional contra las bandas de captación de menores, supervisada por la National Crime Agency (NCA). Esta operación sería supervisada por una comisión independiente con poderes para obligar a los testigos a aportar pruebas. Por último, el Gobierno ha anunciado que exigirá oficialmente que se recojan datos sobre etnia y nacionalidad en todos los casos de abuso y explotación sexual infantil, y que encargará nuevas investigaciones sobre las causas culturales y sociales de este problema (Morton, 2025).
¿Aportará el Informe Casey un cambio positivo a la protección de la infancia?
William Tantam, profesor titular de antropología en la Universidad de Bristol, que ha trabajado en una investigación independiente anterior sobre abusos sexuales a menores, afirmó que el principal elemento positivo está relacionado con el hecho de que habría más coherencia y claridad en los datos. Otro aspecto positivo está relacionado con el hecho de que el grupo de investigación tendrá autoridad para obligar a las agencias a participar (Adler, 2025).
El apoyo de la NCA para investigar los casos también es un resultado muy positivo. Según Richard Scorer, responsable de Derecho de Abusos e Investigaciones Públicas del bufete británico Slater and Gordon, las distintas fuerzas policiales no siempre han logrado coordinar sus esfuerzos para hacer frente a las bandas de captación de menores, por lo que una visión de conjunto más centralizada por parte de la NCA podría garantizar una mejor coordinación de la actividad policial. Sin embargo, Richard Scorer advirtió que el Gobierno tendría que asignar un presupuesto adicional para la aplicación de los cambios recomendados por la baronesa Casey (Adler, 2025).
Nuevas medidas contra las bandas de captación de menores
El compromiso del gobierno británico de aplicar las recomendaciones es, sin duda, un paso positivo para reforzar la protección de la infancia contra la explotación sexual infantil. En marzo de 2024, creó un grupo de trabajo especializado en bandas de captación de menores. Desde su creación, este grupo ha contribuido a cientos de detenciones en todo el país, 597 de ellas solo en los últimos nueve meses de 2024.
Además, en abril de 2025, la ministra de Salvaguarda y Violencia contra Mujeres y Niñas, Jess Phillips, anunció que se está elaborando un nuevo marco de actuación policial en materia de abusos sexuales a menores. Incluirá nuevas normas sobre protección pública, abuso y explotación de menores. El Ministerio también está trabajando en legislación para hacer frente a la captación de menores en línea, incluidos los abusos facilitados por la inteligencia artificial, y para impedir que los delincuentes sexuales registrados cambien de nombre para evitar ser detectados.

Estos avances, aunque prometedores, deben ir acompañados de inversiones a largo plazo, transparencia y una presión pública sostenida. En Humanium creemos que concienciar sobre estos problemas sistémicos es fundamental para acabar con la explotación sexual infantil, no sólo en el Reino Unido, sino en todo el mundo. Si deseas apoyar este esfuerzo y ayudar a construir un futuro más seguro para los niños de todo el mundo, puedes hacerlo haciendo un donativo, participando en un apadrinamiento o convirtiéndote en voluntario.
Escrito por Arianna Braga
Traducido por Lorraine Valarino
Revisado por Ivana Kacunko
Referencias:
Adler, N. (2025). What is the Casey report on UK ‘grooming gangs’, and why did Labour U-turn? Retrieved from Aljazeera at https://www.aljazeera.com/news/2025/6/17/what-is-the-casey-report-on-uk-grooming-gangs-and-why-did-labour-u-turn, accessed on 26 June 2025.
Baroness Casey of Blackstock (2025). National Audit on Group-Based Child Sexual Exploitation and Abuse. Retrieved from the Government of the UK at https://assets.publishing.service.gov.uk/media/685559d05225e4ed0bf3ce54/National_Audit_on_Group-based_Child_Sexual_Exploitation_and_Abuse.pdf, accessed on 26 June 2025.
Holt, A. (2025). Casey report pulls no punches – but will it lead to meaningful change? Retrieved from BBC at https://www.bbc.com/news/articles/c5y0lrk2dqyo, accessed on 26 June 2025.
Kenyon, M. (2025). The Casey report reveals 15 years of establishment denial. Retrieved from The New Statesman at https://www.newstatesman.com/politics/uk-politics/2025/06/the-casey-report-reveals-fifteen-years-of-establishment-denial, accessed on 5 July 2025.
Kumar, A. (2025). What was the Rotherham scandal, and why is Musk demanding accountability? Retrieved from Business Standard at https://www.business-standard.com/world-news/rotherham-scandal-elon-musk-demands-accountability-125010200516_1.html, accessed on 5 July 2025.
Lawless, J. (2025). UK to hold national inquiry into organized child sexual abuse after pressure from Musk. Retrieved from AP News at https://apnews.com/article/grooming-gangs-elon-musk-721e0e29fb390b41a03b3cd6e8cadb5f, accessed on 5 July 2025.
Mason, C., Allen, I. (2025). PM announces national inquiry into grooming gangs. Retrieved from BBC at https://www.bbc.com/news/articles/c7872pngj2qo, accessed on 5 July 2025.
Moore, S. (2014). Poor children are seen as worthless, as Rotherham’s abuse scandal shows. Retrieved from The Guardian at https://www.theguardian.com/commentisfree/2014/aug/27/poor-children-seen-as-worthless-rotherham-abuse-scandal, accessed on 10 July 2025.
Phillips, J. (2025). Speech – Tackling child sexual abuse and exploitation: update. Retrieved from the Government of the UK at https://www.gov.uk/government/speeches/tackling-child-sexual-abuse-and-exploitation-update, accessed on 10 July 2025.
Specia, M. (2025). What Is the U.K. ‘Grooming Gang’ Scandal Seized On by Elon Musk? Retrieved from The New York Times at https://www.nytimes.com/2025/01/07/world/europe/uk-grooming-gangs-elon-musk.html, accessed on 10 July 2025.