Derechos del Niño
La aplicación, ejecución e interpretación de los 8 Derechos Fundamentales del niño está guiada y determinada por los 4 Principios Rectores de la Convención sobre los Derechos del Niño; el principio de no discriminación, el principio del «interés superior del niño», el principio de la vida, la supervivencia y el desarrollo, y el principio de inclusión y participación.

Derecho a la vida
El derecho a la vida se considera como el derecho humano más fundamental e incluye la protección y la preservación de la vida de todos.

Derecho a la educación
Todos los niños tienen derecho a una educación de calidad. Este principio está recogido en los acuerdos internacionales y es reconocido como un aspecto crucial para el desarrollo individual y social.

Derecho a la alimentación
El derecho a una alimentación adecuada es uno de los derechos humanos fundamentales. Si no tienen este derecho garantizado, los niños corren el riesgo de sufrir graves problemas de salud mental y física.

Derecho al agua
El agua es un derecho básico para todo el mundo y, sin embargo, se suele ignorar su importancia. Para mucha gente, el derecho al agua continúa siendo una promesa en lugar de un hecho.

Derecho a la salud
El derecho a la salud es un derecho fundamental para todos los niños, tal como se consagra en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.

Derecho a la identidad
Todo niño tiene derecho a una identidad desde su nacimiento. Este derecho humano fundamental es particularmente relevante en el caso de los menores, ya que confirma su existencia en la sociedad.

Derecho a la libertad
El derecho a la libertad es un derecho fundamental protegido por el derecho internacional y otorgado a todos los seres humanos, incluidos los niños.

Derecho a la protección
Todos los niños tienen derechos fundamentales que garantizan su protección frente a cualquier daño, incluidos los abusos, la explotación, el abandono y otras amenazas para su bienestar físico y mental.