Los conflictos en Myanmar han obligado a miles de niños a huir a Tailandia, donde se enfrentan a grandes obstáculos para acceder a la educación. A pesar de las disposiciones legales que garantizan su derecho a la escolarización, muchos niños migrantes se enfrentan a problemas derivados de su situación legal, de las barreras lingüísticas y […]
El conflicto en Siria ha dejado un legado devastador de restos explosivos sin detonar (UXO, por su denominación en inglés) y minas terrestres, que supone una amenaza constante para las vidas de los niños. En los primeros meses de 2025, la situación se ha agravado y, en tan solo un mes, estos restos causaron más […]
En su camino hacia Europa, innumerables refugiados y niños migrantes siguen rutas migratorias a través de África. Libia es un punto de tránsito clave durante este viaje. Sin embargo, dentro de las fronteras libias, las penurias persisten. Han surgido informes de abusos, torturas y tratos inhumanos en los diversos centros de detención donde los niños […]
En enero de 2024, durante su 95.ª sesión, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas decidió redactar su 27.ª Observación General, una iniciativa histórica que aborda uno de los aspectos más críticos, aunque a menudo ignorado, de los derechos del niño: el acceso a la justicia y a recursos efectivos. Esta […]
En 2024, los derechos de los niños se han visto gravemente amenazados, millones de ellos con el acceso a la atención sanitaria, la educación y protección denegado. Entre las diversas crisis mundiales, algunas de las más graves como la escalada de los conflictos en Sudan, el Sahel, Palestina y el Líbano, han provocado muertes generalizadas […]
El Pacto de Migración y Asilo de la UE, adoptado en mayo de 2024, tiene como objetivo mejorar la gestión de los solicitantes de asilo y migración en los Estados miembros. Aunque este nuevo marco promete una gestión más coordinada de la migración, ha suscitado preocupación por su posible impacto negativo sobre los derechos de […]
La crisis humanitaria en Yemen es el resultado catastrófico del conflicto actual y la intervención extranjera que ha dejado a millones de personas frente a una necesidad de ayuda urgente. Desde el inicio de la guerra civil en 2014, que se agravó con la intervención liderada por Arabia Saudí en 2015, el conflicto ha causado […]
Kenia, junto con todas las demás jurisdicciones africanas, se ha comprometido a garantizar 12 años de educación primaria y secundaria para todos los niños de acuerdo con la Estrategia Continental de Educación de la Unión Africana (UA) (Human Rights Watch, 2024). A pesar de ello, y de los visibles esfuerzos de las políticas nacionales para […]
Aunque Francia está considerada en Europa como un país rico que garantiza los derechos humanos, muchos de sus ciudadanos, sobre todo niños, viven en condiciones de precariedad preocupantes y se ven amenazados a diario por la exclusión social. Aunque la normativa europea y los compromisos de Francia tienden a garantizar los derechos de los niños […]
El trastorno de estrés postraumático infantil (TEPT) a menudo aparece cuando un niño ha vivido o presenciado una situación altamente estresante. Esto puede derivar en un gran sufrimiento emocional y físico, pues pueden revivir la situación traumática y sufrir pesadillas y alteraciones del sueño. El trauma puede dejar una huella profunda en el niño afectando […]