Los niños refugiados y el empeoramiento de la desigualdad en Jordania

Posted on Posted in Derechos del niño, Derechos humanos, Educación, Refugiados, Salud

Desde 1948, Jordania ha acogido sucesivas oleadas de refugiados, más recientemente sirios y palestinos que huyen de los conflictos en curso. La ayuda temprana proporcionó refugio y apoyo urgentes, pero la presencia a largo plazo de grandes poblaciones de refugiados ha agotado los recursos y profundizado las desigualdades.

Los niños refugiados se enfrentan a la pobreza, la desnutrición, las barreras a la educación y la atención médica, y las restricciones legales que dificultan su protección. A pesar de las reformas nacionales de los derechos del niño, la ausencia de una ley de refugiados y las políticas restrictivas limitan la integración a largo plazo. Sin una respuesta sostenible al empeoramiento de la crisis, estos desafíos siguen amenazando el bienestar y el futuro de los niños refugiados en Jordania.

La larga historia de Jordania como país de acogida de refugiados

Durante décadas, Jordania ha sido un importante país de acogida para los refugiados que huyen de las guerras y crisis regionales, incluidos los palestinos desplazados en 1948 y 1967 (Migration Policy Institute, 2025). En los últimos años, el país también se ha convertido en un destino principal para los sirios que escapan de la guerra civil.

La crisis de refugiados se intensificó en 2011 con el estallido del conflicto sirio, que provocó una violencia generalizada contra los civiles. Esto llevó a la apertura del primer gran campo de refugiados de Jordania, Za’atari, cerca de la frontera con Siria.

El campamento albergó a más de 100.000 personas en su primer año y en su momento álgido, albergó a alrededor de 150.000 personas (UNICEF, 2020; Oxfam, 2025). Si bien el campamento no ha estabilizado su población en una estimación de 80.000 personas, la escasez de agua y la reducción de los horarios de suministro de electricidad afectan la vida cotidiana de los refugiados que viven en el campamento (UNHCR, 2022 y 2024; Global Platform for Action, 2025).

Los niños refugiados en situación de riesgo en Jordania 

Los niños refugiados en Jordania corren el riesgo de sufrir pobreza extrema, lo que puede llevar al trabajo infantil, el matrimonio infantil y la inseguridad alimentaria. Este problema afecta especialmente a los refugiados sirios, que llevan 10 años huyendo de los conflictos en su país.

Además, su acceso a la educación y los servicios esenciales, como el registro de nacimientos, se ve obstaculizado por barreras legales y administrativas, mientras que su protección y bienestar se ven aún más amenazados por la insuficiencia de recursos nacionales y las brechas de financiación humanitaria (Human Rights Watch, 2016; UNICEF, 2025). 

Aproximadamente 2,39 millones de refugiados palestinos y alrededor de 527.740 refugiados de otros países, incluida Siria, son acogidos por Jordania. Más específicamente, 481.116 refugiados son de Siria, 31.554 de Irak, 326 de Somalia, 4.511 de Sudán y 9.718 de Yemen (Amnesty International, 2024; UNHCR, 2025; UNRWA, 2025). Alrededor de la mitad de todos los refugiados en Jordania son menores de 18 años (UNESCO, 2023; UNICEF, 2025). 

Obligaciones de Jordania en virtud del derecho internacional y nacional

Jordania ratificó la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial en 1974, la Convención sobre los Derechos del Niño en 1991, junto con el protocolo facultativo relativo a la participación de niños en los conflictos armados en 2007 y a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía en 2006 (United Nations Treaty Bodies, n.d.). Jordania fue el primer país árabe en ratificar la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y también ha aprobado una ley de derechos de las personas con discapacidad (Human Rights Watch, 2023).

Jordania también ratificó la Carta Árabe de Derechos Humanos en 2004, que entró en vigor en 2008 (Carnegie Endowment for International Peace, 2015). Como tal, Jordania tiene la responsabilidad y la obligación de tomar medidas para proteger a los niños, garantizar su bienestar y aplicar estos derechos a los niños de manera no discriminatoria

Jordania ha establecido un conjunto integral de leyes nacionales para garantizar la protección de los derechos de los niños, incluida la Ley de Derechos del Niño, que proporciona protección contra la violencia, el abuso y la explotación, y garantiza los derechos a la salud, la educación y la asistencia jurídica (Euro-Med Human Rights Monitor, 2022).

A pesar de este marco, no existe una ley nacional específica sobre los niños refugiados en Jordania. En cambio, el país aborda sus necesidades a través de acuerdos internacionales y políticas nacionales que otorgan a los niños acceso a la educación pública, la atención médica y la asistencia financiera (Human Rights Watch, 2024). 

A pesar de tener una de las mayores poblaciones de refugiados del mundo, el gobierno jordano no ha firmado ningún acuerdo internacional importante sobre cómo tratar a los refugiados. Esto incluye la Convención de las Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y su protocolo adicional de 1967 (Migration Policy Institute, 2025).

Retos nutricionales y educativos para los niños refugiados

Jordania se enfrenta a considerables dificultades para garantizar el bienestar de los niños refugiados, especialmente los de Siria, en el acceso a la educación y a los servicios esenciales. Los niños refugiados en Jordania se enfrentan a dos retos nutricionales: la desnutrición y la anemia (UNICEF, 2025). Una proporción considerable de las familias sirias sufre de inseguridad alimentaria, y cuatro de cada diez carecen de alimentos suficientes para llevar una dieta saludable (UNICEF, 2018).

En materia de educación, los niños refugiados se enfrentan a obstáculos. Numerosos estudios indican que una proporción significativa de estudiantes, independientemente de su ubicación geográfica o rendimiento académico, no alcanzan los niveles esperados tanto en matemáticas como en árabe (UNICEF, 2025). Treinta y ocho por ciento de los niños sirios no asisten a la escuela debido al coste, la falta de espacio y el acoso escolar (UNICEF, 2015; UNICEF, 2018). Los niños con discapacidad se ven especialmente afectados por la falta de transporte escolar asequible y accesible (Human Rights, 2023). 

Las consecuencias de la falta de nutrición y educación para los niños refugiados en Jordania son graves y a largo plazo, lo que afecta a su salud y desarrollo cognitivo. Es como un círculo vicioso donde la mala salud y la educación limitada los frenan, haciéndolos vulnerables a la violencia, la explotación y el abuso (UNICEF, 2018).

Barreras actuales a los derechos de los niños refugiados

Las constantes barreras legales y sociales obstaculizan los derechos de los niños refugiados en Jordania. Si bien Jordania inicialmente permitió que los sirios ingresaran libremente al país, aunque con restricciones al empleo, gradualmente introdujo controles (Oxford Academic, 2019).

A lo largo de los años, ha implementado políticas de desplazamiento cada vez más prolongadas, incluidas las deportaciones sumarias y la denegación de acceso a importantes categorías de empleo (Human Rights Watch, 2021). A pesar de que los permisos de trabajo están disponibles, solo el 10,2% de los no sirios y el 15% de los sirios están empleados, lo que marca un fuerte contraste con el 33,1% de los jordanos empleados (UNHCR, 2024).

A diferencia de los palestinos, los refugiados sirios siguen estando legalmente designados como huéspedes temporales. Este estatus ha restringido su acceso a los derechos y servicios fundamentales, dificultando su integración desde el principio. Más allá de eso, la integración social sigue siendo un desafío. Un número considerable de sirios ha expresado sentimientos de profunda alienación, como consecuencia de su incapacidad para obtener la residencia legal o participar plenamente en la vida pública. 

Aunque Jordania ha mantenido en gran medida la cohesión social, en ocasiones han surgido tensiones en las comunidades de acogida. Al mismo tiempo, los servicios públicos en las comunidades donde se encuentran han tenido dificultades para mantenerse al día. La situación es particularmente aguda en las gobernaciones del norte, cerca de la frontera con Siria, donde las clínicas de salud locales, los suministros de agua y las aulas se han estirado hasta sus límites (Migration Policy Institute, 2025). 

Estos resultados están íntimamente vinculados a limitaciones estructurales y legales más profundas. El sistema para registrar a los refugiados y renovar sus permisos a menudo es inconsistente y difícil de navegar. La gestión de los refugiados en Jordania es un tema complejo que involucra a muchos organismos diferentes, incluidos los departamentos gubernamentales, los consejos locales, los organismos de las Naciones Unidas, los donantes internacionales y las organizaciones no gubernamentales. 

Cada uno de estos organismos tiene sus propios objetivos y plazos únicos. El resultado es un panorama político fragmentado, donde la implementación de iniciativas nacionales a nivel local a menudo varía debido a factores como la geografía, los recursos disponibles y la capacidad institucional. La libertad de los residentes para salir y volver a entrar en los campamentos como les plazca está estrictamente limitada, lo que tiene un mayor impacto en las oportunidades de vida y trabajo (Migration Policy Institute, 2025). 

La escasez de ayuda internacional, entre otras razones, ha dejado a los refugiados y solicitantes de asilo enfrentados al deterioro de sus circunstancias, incluidas graves limitaciones en sus derechos económicos y sociales: los derechos al sustento, el agua, la atención médica, la vivienda, la educación y el empleo, entre otros. Teniendo en cuenta que «9 de cada 10 recurrieron a endeudarse para satisfacer sus necesidades básicas», la tasa de pobreza entre los refugiados es alarmante, ya que se registró en el 67% (UNHCR, 2025).

Trabajando por soluciones sostenibles para los niños refugiados

Durante una década, Jordania ha estado lidiando con la crisis de refugiados de manera humanitaria y urgente. Dado el estado de los derechos de los niños y las condiciones de vida en las que se encuentran los refugiados, Jordania necesita cambiar sus políticas hacia una planificación a más largo plazo para abordar la integración social y económica de los refugiados de manera sostenible (Saferworld, 2016).

Jordania puede abordar la crisis de los refugiados mediante la integración de la ayuda humanitaria y al desarrollo para crear soluciones sostenibles a largo plazo, la formalización del empleo y los medios de vida de los refugiados, el empoderamiento de las comunidades locales y la gobernanza, y la inversión en infraestructura y servicios públicos tanto para los refugiados como para las comunidades de acogida (Carnegie Endowment for International Peace, 2015; Forced Migration Review, 2024).

Es imperativo fortalecer la capacidad institucional y la colaboración para establecer un acceso inclusivo y equitativo a los sistemas de registro y documentación. Esto permitirá posteriormente que los niños refugiados participen en la educación formal y accedan a los servicios de salud (International Labour Organization, 2013; Human Rights Watch, 2016). 

En el futuro, el gobierno jordano, trabajando junto con socios internacionales, podría concentrarse en mejorar la formación profesional y los programas educativos, y facilitar que los refugiados encuentren oportunidades de trabajo (International Rescue Committee, 2016; World Bank, 2024). Jordania también debe concentrarse en su capacidad para evaluar, observar y registrar las necesidades apremiantes de los refugiados, como medio para contrarrestar los obstáculos a su protección, salud y educación (UNESCO, 2023).

Humanium, como organización de derechos del niño que lleva a cabo numerosos proyectos en todo el mundo, sigue comprometida con la defensa de los derechos de los niños a la educación, la salud y la protección. Si deseas contribuir a las causas específicas de Humanium para mejorar la vida de los niños, considera la posibilidad de hacer un donativo, participar como voluntario o hacerte socio.

Escrito por Moïra Phuöng Van de Poël

Traducido por Amber Groth 

Revisado por Lorraine Valarino

Referencias:

Aljazeera (2017, May 25). Syrian refugee crisis: All your questions answered. Retrieved from Aljazeera from https://www.aljazeera.com/news/2017/5/25/syrian-refugee-crisis-all-your-questions-answered, accessed in August 2025.

Amnesty International (2024). Jordan. Retrieved from Amnesty International at https://www.amnesty.org/en/location/middle-east-and-north-africa/middle-east/jordan/report-jordan/, accessed in August 2025.

Carnegie Endowment for International Peace (2015, September 21). The Arab Charter on Human Rights. Retrieved from Carnegie Endowment for International Peace at https://carnegieendowment.org/sada/2009/10/the-arab-charter-on-human-rights?lang=en, accessed in August 2025.

Euro-Med Human Rights Monitor (2022, August 3). Children’s Rights bill in Jordan… a positive step, but?. Retrieved from Euro-Med Human Rights Monitor at https://euromedmonitor.org/en/article/5278/Children%27s-Rights-bill-in-Jordan%E2%80%A6-a-positive-step,-but, accessed in August 2025.

Forced Migration Review (2024). The refugee crisis in Lebanon and Jordan: the need for economic development spending. Retrieved from Forced Migration Review at https://www.fmreview.org/dahi/#:~:text=Shifting%20to%20development%20means%20investment,than%20working%20at%20cross%20purposes., accessed in August 2025.

Global Platform for Action (2025, May 19). A Roadmap for Energy Access in Displacement Settings: Jordan. Retrieved from Global Platform for Action at https://www.humanitarianenergy.org/what-is-the-gpa/resources-and-tools/a-roadmap-for-energy-access-in-displacement-settings-jordan/#:~:text=Jordan%20hosts%20one%20of%20the,%2C%20infrastructure%2C%20data%20and%20coordination., accessed in August 2025.

Human Rights Watch (2016). “We’re Afraid For Their Future” – Barriers to Education for Syrian Refugee Children in Jordan. Retrieved from Human Rights Watch at https://www.right-to-education.org/sites/right-to-education.org/files/resource-attachments/HRW_Were_Afraid_For_Their_Future_2016_EN.pdf, accessed in August 2025.

Human Rights Watch (2021, October 20). “Our Lives Are Like Death” – Syrian Refugee returns from Lebanon and Jordan. Retrieved from Human Rights Watch at https://www.hrw.org/report/2021/10/20/our-lives-are-death/syrian-refugee-returns-lebanon-and-jordan, accessed in August 2025.

Human Rights Watch (2023, April 26). Jordan: Submission to the UN Committee on the Rights of the Child. Retrieved from Human Rights Watch at https://www.hrw.org/news/2023/04/26/jordan-submission-un-committee-rights-child, accessed in August 2025.

Human Rights Watch (2024, January). Jordan – Events of 2023. Retrieved from Human Rights Watch at https://www.hrw.org/world-report/2024/country-chapters/jordan#:~:text=Authorities%20continued%20to%20implement%20the,%2C%20verbal%2C%20and%20sexual%20abuse, accessed in August 2025.

International Labour Organization (2013). ILO Response to the Syrian Refugee Crisis in Jordan – Child Labour. Retrieved from International Labour Organization at https://www.ilo.org/projects-and-partnerships/projects/ilo-response-syrian-refugee-crisis-jordan-%E2%80%93-child-labour, accessed in August 2025.

International Rescue Committee (2016). Solvig the Refugee Employment Problem in Jordan: A Survey of Syrian Refugees. Retrieved from International Rescue Committee at https://www.rescue.org/sites/default/files/document/1405/irc-syrianrefugeeemployment-72dpi-041117.pdf, accessed in August 2025.

Migration Policy Institute (2025, June 5). The Fragile Yet Unmistakable Long-Term Integration of Syrian Refugees in Jordan. Retrieved from Migration Policy Institute at https://www.migrationpolicy.org/article/syrian-refugees-jordan, accessed in August 2025.

Oxfam (2025). Life in Za’atari, the largest Syrian refugee camp in the world. Retrieved from Oxfam at https://www.oxfam.org/en/life-zaatari-largest-syrian-refugee-camp-world, accessed in August 2025.

Oxford Academic (2019, May 4). The Syrian Refugee Crisis and Foreign Policy Decision-Making in Jordan, Lebanon, and Turkey. Retrieved from Oxford Academic at https://academic.oup.com/jogss/article/4/4/464/5487959, accessed in August 2025.

Saferworld (2016, April). The Syrian refugee crisis: understanding and responding to tensions and conflicts in Jordan, Lebanon and Turkey. Retrieved from Saferworld at https://www.saferworld-global.org/resources/publications/1054-the-syrian-refugee-crisis-understanding-and-responding-to-tensions-and-conflicts-in-jordan-lebanon-and-turkey, accessed in August 2025.

UNESCO (2023). Understanding trajectories of refugee inclusion in national education systems: policy and data perspectives from Jordan; background paper. Retrieved from UNESCO at https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000387704.locale=en, accessed in August 2025.

UNHCR (n.d). Who is a ‘refugee’?. Retrieved from UNHCR at https://www.unhcr.org/us/about-unhcr/who-we-protect/refugees, accessed in August 2025.

UNHCR (2022, July 29). Jordan’s Za’atari refugee camp: 10 facts at 10 years. Retrieved from https://www.unhcr.org/news/stories/jordans-zaatari-refugee-camp-10-facts-10-years, accessed in August 2025.

UNHCR (2024, March 22). How water scarcity in Jordan hits refugees twice. Retrieved from UNHCR at https://www.unhcr.org/jo/news/how-water-scarcity-jordan-hits-refugees-twice#:~:text=In%202000%2C%20available%20water%20resources,to%20carry%20them%20back%20home., accessed in August 2025.

UNHCR (2024, December). Socio-Economic Update on Refugees in Jordan – Q4 2024. Retrieved from UNHCR at file:///C:/Users/mpoel/Downloads/Q42024%20FINAL%20Socioeconomic%20Update.pdf, accessed in August 2025.

UNHCR (2025, May 28). Annual Results Report – 2024 Jordan. Retrieved from UNHCR at https://www.unhcr.org/sites/default/files/2025-06/Jordan%20ARR%202024.pdf, accessed in August 2025.

UNHCR (2025, July 31). Jordan Operational Data Portal. Retrieved from UNHCR at https://data.unhcr.org/en/country/jor#:~:text=Total%20Number%20of%20Registered%20Refugees,Source%20%2D%20UNHCR, accessed in August 2025.

UNICEF (2015, March). Access to Education for Syrian Refugee Children and Youth in Jordan host communities – Joint Education Needs Assessment Report. Retrieved from UNICEF at https://www.unhcr.org/innovation/wp-content/uploads/2016/08/REACH_JENA_HC_March2015_.pdf, accessed in August 2025.

UNICEF (2018, February 26). 85 per cent of Syrian children in host communities in Jordan live in poverty. Retrieved from UNICEF at https://www.unicef.org/press-releases/syrian-children-jordan-poverty-unicef, accessed in August 2025.

UNICEF (2020). A timeline of the Syrian civil war and refugee crisis. Retrieved from UNICEF at https://www.unicef.ie/stories/timeline-syrian-war-refugee-crisis/, accessed in August 2025. 

UNICEF (2025). Children at risk in Jordan. Retrieved from UNICEF at https://www.unicefusa.org/what-unicef-does/where-unicef-works/middle-east/jordan#:~:text=Children%20at%20risk%20in%20Jordan,reliable%20seasonal%20rainfall%20and%20drought., accessed in August 2025.

UNRWA (2025). Refugee camps in Jordan. Retrieved from UNRWA at https://www.unrwa.org/where-we-work/jordan, accessed in August 2025.

US News (2024, January 5). The Plight of Palestinian Refugees, Explained. Retrieved from US News at https://www.usnews.com/news/best-countries/articles/2024-01-05/explainer-the-complicated-plight-of-palestinian-refugees#:~:text=With%20nearly%202.4%20million%20registered,to%20the%20agency’s%202023%20estimates, accessed in August 2025.

United Nations Treaty Bodies (n.d.). View of the ratification status by country – Jordan. Retrieved from United Nations Treaty Bodies at https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/15/TreatyBodyExternal/Treaty.aspx?CountryID=11&Lang=EN, accessed in August 2025.

World Bank (2024, October 22). The economic impacts of the Syrian refugee migration on Jordan: A trade perspective. Retrieved from World Bank at https://blogs.worldbank.org/en/developmenttalk/the-economic-impacts-of-the-syrian-refugee-migration-on-jordan–, accessed in August 2025.