Niños de Camerún

Descubriendo los Derechos del Niño en Camerún  Camerún firmó la Convención de los Derechos del Niño el 27 de octubre de 1990 y la ratificó el 11 de enero de 1993. Esta ratificación marca la voluntad y el compromiso de las autoridades de crear un entorno propicio y favorable para el pleno desarrollo de cada […]

Niños de Burundi

Descubriendo los derechos del niño en Burundi En Burundi no se respetan los derechos fundamentales de muchos niños debido a la difícil situación en la que viven. Los menores son vulnerables ante graves riesgos que minan su integridad como la trata infantil, la pobreza, las catástrofes naturales o los desplazamientos forzosos. Índice de los Derechos […]

Niños de Angola

Descubriendo los derechos del niño en Angola  Angola es un país que se recupera de una reciente historia bélica con graves consecuencias para su territorio, sus habitantes (Koné, 2018), su sistema político, así como para el respeto de los derechos del niño. La guerra civil que siguió a la guerra de independencia terminó en 2002, […]

Niños de Chad

Descubriendo los derechos del niño en Chad Aunque el Chad ha ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño  y la Carta Africana sobre los Derechos y el Bienestar del Niño, implementarlas ha resultado ser muy difícil. Los niños y niñas del Chad se enfrentan a muchos problemas, como la falta de educación, de acceso […]

Niños de Somalia

Descubriendo los Derechos del Niño en Somalia Los niños en Somalia son constantemente incapaces de disfrutar el cumplimiento de sus derechos debido al contexto severamente difícil en el que viven. Los niños son vulnerables a riesgos graves que socavan su protección, incluidos: desplazamiento forzado, acceso a la educación, reclutamiento como niños soldados, abuso sexual, matrimonio […]

Niños de Panamá

Descubriendo los Derechos del Niño en Panamá La República de Panamá sigue siendo uno de los países con mayores niveles de desigualdad de la región. Debido a la pandemia, la pobreza y la desigualdad han aumentado, sin que haya medidas de protección social a mediano o largo plazo para hacer frente a los efectos duraderos […]

Niños de Comoras

Los derechos infantiles en Comoras  La Unión de las Comoras está densamente poblada y algo más de la mitad de la población tiene menos de 20 años (Banco Mundial, 2020). Los descendientes de comerciantes árabes, malayos y de distintos pueblos africanos contribuyen a la compleja mezcla de etnias de las islas(BBC News Africa, 2018). Debido […]

Niños de las Bahamas

Hacer realidad los derechos de los niños en las Bahamas Bahamas es una nación formada por un archipiélago de más de 700 islas, que abarca unos 259.000 kilómetros cuadrados entre el mar del Caribe y el océano Atlántico. Bahamas se independizó de Reino Unido en 1973, pero sigue formando parte de la Mancomunidad de Naciones […]

Niños de Chile

Descubriendo los derechos infantiles en Chile Aunque Chile se encuentra entre los países más desarrollados de América del Sur —relativamente libre de inestabilidad política—, los niños deben enfrentar varios obstáculos que impiden de manera directa el desarrollo de una vida en la que se respeten y defiendan sus derechos. Entre los problemas que persisten en […]

Niños de Haití

Descubriendo los Derechos del Niño en Haití Con una proporción significativa de la población viviendo en la pobreza, Haití es uno de los países más pobres del mundo. Junto con desafíos ambientales como los terremotos, la pobreza  siguen siendo un factor clave en los retos relacionados con los derechos de los niños al privarlos del […]