La epidemia de azúcar en EE. UU.: examen de su impacto en la salud infantil

Posted on Posted in Salud

En las últimas décadas, Estados Unidos ha estado lidiando con una epidemia de azúcar, que ha contribuido a diversos problemas de salud, especialmente entre los niños. Debido a su cuerpo en desarrollo y a su susceptibilidad a la sobrecarga de azúcar, los niños, en particular, corren un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas de salud. […]

La terrible situación de los niños afectados por las inundaciones históricas en Pakistán

Posted on Posted in Derechos del niño, Explotación, Medio ambiente, Migración, Salud

La historia de devastadoras inundaciones en Pakistán ha repercutido gravemente en la situación de los niños y los ha hecho más vulnerables al abuso, lo que ha tenido un efecto negativo su salud mental. Si bien existen leyes de protección infantil, es necesario mejorar su implementación para abordar la difícil situación de los niños desplazados […]

Silenciando el grito: abordando el problema de gritar a los niños en las prácticas de crianza 

Posted on Posted in Derechos del niño, Derechos humanos, violencia

Gritar a los niños es una práctica común pero dañina en la crianza de los hijos que a menudo conduce a resultados negativos en el desarrollo de los niños. Es importante señalar que ninguna cultura o sociedad aprueba explícitamente gritar a los niños como práctica de crianza. Los padres pueden modelar estrategias de afrontamiento saludables […]

Cómo descubrir los talentos ocultos de los niños y ayudarles a desarrollar todo su potencial en la vida

Posted on Posted in Derechos del niño, Educación, Libertad

Los profesores y los padres suelen ser quienes identifican los talentos de un niño a una edad temprana. Sin embargo, hay muchas diferencias culturales y étnicas en los estilos de crianza en todo el mundo, por lo que no es posible tener un enfoque único para ayudar a todos los niños a tener éxito. No […]

Incorporar mindfulness y meditación a la vida de los niños

Posted on Posted in Derechos del niño, Educación, Salud

En un mundo pletórico de actividad, adultos y niños pueden quedar atrapados en un caos emocional. En ese sentido, las nuevas generaciones van comprendiendo la importancia de reducir la ansiedad para llevar una vida más plena. Incorporar mindfulness en las casas y en las aulas puede ser un excelente recurso para ayudar a los niños […]

Efectos positivos del yoga en la salud mental y física de los niños

Posted on Posted in Educación, Salud

Como en los adultos, la capacidad de relajación en los niños repercute significativamente en su desarrollo cognitivo y metacognitivo. El estado de equilibrio no es una habilidad innata, pero es posible alcanzarla a través de la práctica y el ejercicio regulares. Al participar en prácticas de relajación como el yoga, los niños pueden mejorar su […]

La crianza de niños afroamericanos en Estados Unidos en la actualidad

Posted on Posted in Derechos del niño, Derechos humanos

Hoy en día, las personas afroamericanas constituyen el 13% de la población estadounidense. Esto equivale a 42 millones de personas, de las cuales 2,68 millones son niños menores de cuatro años (Loyd, M. C., 2021). Diferentes hechos desafortunadosa lo largo de la historia, así como la implementación de numerosas leyes en el país, han influido […]

El peligro del dengue sin tratar para los niños de la India

Posted on Posted in Pobreza, Salud

Las picaduras del mosquito durante las temporadas lluviosas en los destinos tropicales pueden ser muy peligrosas. Debido a que los niños tienen un sistema inmunitario débil, son particularmente susceptibles a enfermedades como el dengue o la malaria. Aunque es cierto que los mosquitos pueden infectar a cualquier persona, si no se trata de inmediato, el […]

Migración forzada de niños palestinos

Posted on Posted in Derechos del niño, Explotación, Pobreza, Refugiados, violencia

“Todos los niños palestinos tienen derecho a un ambiente en el que puedan alcanzar su potencial innato.” – UNICEF, 2019 Mientras que la mayoría de los niños palestinos se vieron obligados a emigrar a otros países debido al conflicto palestino-israelí que comenzó en 1947, los que se quedaron se enfrentan a un sinfín de dificultades. […]