La lección de Kogi para el Mundo

Posted on Posted in Derechos del niño, Medio ambiente, Pueblos indígenas

Gracias por leer, Hermano Menor. Hermano Menor, no importa cuán mayor seas, esto es lo que eres para mí. Podrías preguntarme porqué. Mira a tu alrededor. ¿Ves la destrucción? ¿Ves los bosques menguantes, las especies de animales y plantas diezmadas, los abundantes desastres naturales, el plástico lavándose en tus pies en tus playas favoritas? ¿Sientes […]

El tabú de las desigualdades en el sector humanitario: las enseñanzas de la década pasada

Posted on Posted in Derechos del niño, Derechos humanos, Educación, Libertad, Paz

Es fundamental mirar introspectivamente los inconvenientes respecto a las acciones humanitarias durante el decenio de 2010 con el fin de mejorar constantemente y no repetir los errores pasados, lo que, sin lugar a duda, se logrará en el sector en esta nueva década. La llegada de este nuevo año nos brinda una invaluable oportunidad para […]

2019, un año en los derechos del niño

Posted on Posted in Derechos del niño, Educación, Medio ambiente, Salud, Vida de la Asociación

«Debemos a nuestros niños – los ciudadanos más vulnerables de cualquier sociedad– una vida sin violencia ni miedo». – Nelson Mandela Si buscamos en cualquier enciclopedia, probablemente encontremos la misma definición de qué son (o deberían ser) los derechos del niño: los derechos de los niños a disfrutar de salud, educación, vida familiar y un […]

Los derechos de los pueblos indígenas: de la prosperidad al privilegio

Posted on Posted in Derechos humanos, Medio ambiente, Salud

Pueblos indígenas es un término controvertido. Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, indígena significa “originario del país de que se trata”. Entre sus sinónimos encontramos “aborigen” y “nativo”. Es un adjetivo que se ha explotado a lo largo de la historia por su ambigüedad. Recuerden la historia del huevo y […]

Todos somos migrantes: el camino hacia la libre circulación de humanos

Posted on Posted in Derechos del niño, Derechos humanos, Refugiados

El Día Internacional del Migrante ofrece un momento clave para centrar la atención en las personas migrantes alrededor del mundo; así como las desigualdades sobre las cuales se postula el movimiento humano. Humanium considera que la difícil situación de las personas que son migrantes forzosos y refugiados debería estar en el centro de nuestro trabajo […]

La salud como un derecho y una realidad para todos con la Cobertura Sanitaria Universal

Posted on Posted in Derechos del niño, Salud

El 12 de diciembre de 2019, celebraremos la segunda edición del día oficial de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU). Para prepararnos, entablemos una conversación respecto a la salud. ¿Qué es la Cobertura Sanitaria Universal? La CSU se define como los servicios promocionales, preventivos, curativos, paliativos y de rehabilitación que se proporcionan a todas las personas […]

Crónica de Palestina #3: La educación, un camino hacia la paz

Posted on Posted in Derechos del niño, Educación, Paz, violencia

Por primera vez, Humanium presenta una serie de crónicas, que nos lleva al centro de Palestina, a lo largo de cuatro temas, proponiendo cada uno un punto de vista diferente de esta región sorprendente y compleja. Frente a los desafíos de la vida en comunidad, la educación tiene un papel importante especialmente en el contexto […]

Juntos conseguimos que los derechos del niño vuelvan a existir

Posted on Posted in Derechos del niño, Educación, Vida de la Asociación

¡Qué dos maravillosas y enriquecedoras semanas acabamos de pasar en Ruanda! Se han organizado catorce talleres en varios pueblos de Ruanda en los que hemos vivido desde dentro cómo son los derechos del niño junto a 600 niños, cuidadores, amigos de la familia, líderes locales y estudiantes. Les hemos dado formación en habilidades como escucha […]